lunes, 13 de junio de 2016

Organic49 Blog: Beneficios de agua de mar




Investigaciones sobre el agua de mar


En China, el agua marina se utiliza desde hace más de 4 mil años. El pionero fue el emperador Fu-Shi, conocido como el padre de la medicina marina. Él recomendaba beber agua de la playa, consumir algas y sales para poder recuperar y conservar la salud. Más cerca de nuestro tiempo, el investigador francés René Quinton descubrió que los componentes del agua marina eran los mismos que están en las células del cuerpo, siendo muy similar al plasma de la sangre.

Mariano Arnal y el agua de Mar

El libro "Cómo beber agua de mar" del afable Mariano Arnal creador de la Fundación Aquamaris.org no tiene desperdicio. Convence totalmente y con una sólida argumentación de la necesidad de incorporar el agua de mar a nuestras vidas. La Fundación envía sin cobrar nada agua de mar (tú sólo pagas los portes) y te asesorar sobre las múltiples aplicaciones que tiene beber agua de mar: tiene todos los elementos de la tabla periódica, mucho hierro, vale para purga o laxantes, te aporta sal natural, sirve de dentrífico y colutorio (para enjuagarse), alcaliniza, es isotónica (repone energía para esfuerzos, deportistas), es desinfectante, antibiótica, limpia, combate el mal aliento, te cura la anemia, te da minerales, ayuda a la asimilación sublingual (esto ayuda absorción de ciertas sustancias), es un purificador estomacal, cicatriza, es reconstituyente de primera, adelgaza y calma el hambre, nutre las células y depura…y muchas cosas más…

Múltiples ventajas

Mariano Arnal, quiere romper con el mito que el agua de mar no se puede beber pero va más allá y destaca sus excelentes propiedades y defiende su uso habitual como forma para mejorar nuestra calidad de vida. El agua marina, según explica el libro de Mariano, tiene un valor único ya que tomándola facilitamos al cuerpo todos los elementos de la tabla periódica, lo cual no se puede conseguir con ningún otro alimento o bebida.

El libro explica algunas de las propiedades del agua que mencionamos someramente (se puede profundizar sobre ellas en el libro): alcalinizador del medio interno (si tenemos un pH alcalino será más difícil que desarrollemos enfermedades), regulador del medio interno, nutriente celular, reconstituyente, dentrífico y colutorio, laxante, purgante,desinfectante y cicatrizante para infecciones de boca, estomacal y neutralizador de la acidez de estómago. Además, tomada antes de comer calma el apetito, lo cual la hace apropiada para perder peso.

Sí se puede beber

Arnal quiere romper con el mito que una persona no puede vivir más de 3 días bebiendo exclusivamente agua de mar y explica una experiencia en la que él y unos compañeros hicieron en Fuerteventura. Un grupo de ellos afrontó el reto de ser náufragos voluntarios y sobrevivir tomando únicamente agua. El experimento fue un éxito. Luego, ¿por qué hay náufragos que mueren al tomar agua? La respuesta es porque no se la beben adecuadamente.

El agua tiene una concentración de sales de 36 gramos de sal por litro de agua cuando nuestro medio interno tiene 9 gramos por litro. Si nos la tomamos tal cual, nuestra concentración de sal sube tanto que los tejidos del cuerpo deben liberar agua para que la proporción de sales del agua que hemos tomado vuelva a ser de 9 gramos por litro. Y eso conduce a diarreas y a la deshidratación. La solución en el experimento fue tomar una cucharada de agua de mar cada 20 minutos, bebiéndola muy despacio y dejando que la saliva reduciera la salinidad del agua ingerida.

¿Cómo beberla día a día?

Y llegamos al quid de la cuestión: ¿cómo tomar el agua? Una forma, aunque no muy práctica en la vida cotidiana, es la que acabamos de mencionar. Otra manera más cómoda que explica el libro es beberla de forma isotónica. Eso se puede hacer rebajando agua de mar con agua dulce o bien añadiendo agua de mar al agua dulce.

Si tenemos en cuenta que la cantidad de sales recomendadas diariamente es de unos 9 gramos al día y partiendo de la base que el agua de mar tiene 36 gramos de sales por litro, la cantidad a tomar que recomienda Mariano Arnal es de un cuarto de litro de agua de mar al día mezclada con agua, zumos u otro tipo de bebida en una proporción de una parte de agua de mar por tres partes de la otra bebida.

Precauciones previas

El autor aconseja tomar tres precauciones antes de hacer el paso. La primera escomprobar que no somos intolerantes al agua de mar tomando pequeñas cantidades para verificar que sienta bien. La segunda es calcular la cantidad y frecuencia de bebidaya que hay gente que es más propensa que otra a tener diarrea al beber agua de mar. La tercera es hacer mezclas con zumos o bien con agua normal con unas gotas de limón. Este último truco es bueno para no aborrecer el agua de mar antes de habernos habituado a beberla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario