viernes, 23 de febrero de 2018

Organic49Blog: El coco, una fruta indispensable en tu día a día

EL COCO
La fruta que no debe faltar en tu día a día



Coco, un fruto de origen tropical del que se puede obtener aceite de coco, leche y crema de coco, coco rallado o también llamado harina de coco, agua de coco, azúcar de coco, coco deshidratado y, por supuesto, coco fresco. En el siguiente post trataremos de explicaros para que usar cada uno de ellos.

¡Disfruta del Coco!


Aceite de coco¿Para qué?
PARA COCINAR Y PARA LA COSMÉTICA.


El Aceite de Coco es uno de los pocos alimentos que puede considerarse “superalimento”. Su combinación única de ácidos grasos de cadena media puede producir inmensos beneficios en su salud. Estos beneficios incluyen por ejemplo las pérdida de peso, la mejora de la función cerebral y una larga lista de efectos que no querrá dejar pasar.

Puede acelerar tu metabolismo haciéndote perder más grasa
El Ácido Laúrico presente en el Aceite de Coco puede matar bacterias, virus y hongos, ayudando a eliminar infecciones
Puede mejorar tu nivel de colesterol en sangre y reducir el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular.
Protege el cabello del deterioro e hidratar la piel


Leche de coco¿Para qué? 
UN SUSTITUTIVO PERFECTO PARA LA LECHE.


Además de sus múltiples beneficios para la salud, se trata de un ingrediente muy utilizado con dos finalidades: el aumento de la energía y la sustitución de la leche animal entre alérgicos, vegetarianos o veganos, puesto que no contiene lactosa.
¿Para que sirve?

Es buena para los huesos ya que contiene calcio.
Fuente de proteínas..
Está libre de fructosa pero tiene cerca de un 2% de azúcar.
Antibacteriana y antiviral gracias al ácido láurico.
Libre de medicamentos y hormonas.
Ideal para preparar postres y recetas.
Agua de coco¿Para qué? 
UN INGREDIENTE NATURAL PERFECTO PARA LOS SMOOTHIES.


Como norma general, debemos beber 2 litros de agua al día. A diferencia de otros líquidos, el agua de coco es baja en calorías y rica en electrolitos, que ayudan al sistema nervioso.


El agua de coco es una bebida muy adecuada para consumir durante el verano, no sólo porque es muy refrescante, sino porque es una bebida isotónica natural, que ayudará a recuperar la hidratación y mineralización del organismo, los niveles de energía y acelerar el metabolismo.


RECETA: 
SMOOTHIE DE PIÑA, MANGO Y ACEITE DE COCO.



Ingredientes para 4 smoothies:
Una piña, un mango, una naranja, 250 ml de agua de coco, 10 g de jengibre fresco, 3 cucharadas de miel y 200-300 g de hielo en cubos.
Cómo hacer smoothie de piña, mango y agua de coco

La elaboración:
Es muy sencilla, como he mencionado antes. No obstante, es importante contar con un buen cuchillo para que la única tarea requerida por nuestra parte, la de pelar y trocear toda la fruta, sea lo menos costosa posible.

Comenzamos por la piña y, para ello, retiramos las hojas de la parte superior. Le damos la vuelta y retiramos, de igual manera, la parte inferior. Colocamos la piña en vertical, sobre la tabla de corte, y cortamos la corteza en tiras de arriba a abajo. Con mucho cuidado de sujetar bien la piña para que no resbale y terminemos cortándomos.

Una vez retirada la piel o corteza de la piña, retiramos y desechamos el corazón. Esta parte es dura y hebrosa y, aunque no tiene mal sabor, nos arruinaría el smoothie por las hebras que dejaría después de pasar por la batidora. Cortamos la piña en trozos y la colocamos en el vaso de la batidora.

A continuación, pelamos el mango y retiramos la carne del hueso interior. Cuidado también con el cuchillo, el mango es muy escurridizo y resbala con facilidad, aunque su carne es blanda y se corta sin dificultad. Rebañamos todo lo que podemos del mango para aprovechar su carne al máximo. Desechamos el hueso e introducimos los trozos de mango en el vaso de la batidora, junto con la piña.

Pelamos la naranja, sin dejar restos de piel blanca para que no nos amargue el smoothie y la cortamos en dos. Pelamos el jengibre y lo troceamos. Agregamos la naranja y el jengibre vaso de la batidora junto con la miel y el agua de coco. Trituramos hasta que no se noten trozos de fruta y hayamos obtenido una consistencia cremosa. Retiramos del vaso.

Por último, incorporamos los hielos al vaso de la batidora y los trituramos hasta obtener un granizado. Agregamos el batido de fruta al vaso nuevamente, batimos para mezclar bien y ya tenemos nuestro smoothie listo. Ajustamos el punto de espesor al gusto, agregando más agua de coco si lo consideramos necesario.

FUENTE: DIRECTO AL PALADAR.


1 comentario:

  1. También puede imprimir el mensaje si desea enviarlo por correo o agregarlo a una tarjeta de felicitación de papel. https://artificial-imagination.com/como-hacer-el-regalo-de-spotify/

    ResponderEliminar