El pan no puede ser menos teniendo en cuenta que es uno de los mas importantes acompañantes en nuestra dieta diaria. Es por eso que hemos dedicado nuestro siguiente Post ha hablaros un poco mas sobre este noble, sano y sabroso producto.
Propiedades del pan ecológico
Es necesario discernir tres grandes grupos de pan, el pan industrial, el pan artesano y el pan ecológico o biológico.
Los panes artesanales y biológicos, no sólo se componen de materias primas de gran calidad, sino que se elaboran con una dedicación muy especial. El resultado de esta fabulosa combinación hace que podamos consumir un pan diferente del pan industrial.
Características
Color fuerte como resultado de la larga fermentación de la masa, el color característico es el pardo. En cambio en el pan industrial el color presentado es mucho más blanco debido precisamente a su corta fermentación.
Además de un color vivo, posee un olor y aroma muy especial. Su intenso aroma se debe al mayor tiempo de elaboración y a su gran carga de microorganismos responsables de la fermentación del pan. La levadura industrial difiere mucho de la tradicional, la riqueza que presenta es la causante de ese sabor y olor tan intenso.
Corteza gruesa y crujiente, gracias a esta corteza el pan lograconservarse mucho más tiempo. Una gruesa corteza es fruto de los componentes y la elaboración del pan. Una masa de harina integral que ha sido fermentada conteniendo las levaduras naturales que los granos de trigo presentan. Los tiempos de fermentación y cocción son muy importantes y son los responsables de esta corteza.
Miga muy particular, las burbujas que en él se encierran son de distintos tamaños, pequeñas, grandes, medianas, esto es el resultado de la acción ejercida por los microorganismos dándole al pan esa característica tan particular. Con el pan industrial, esto no ocurre, generalmente las burbujas son de un tamaño semejante.
El pan convencional, industrial y mecanizado. Debemos saber lo que comemos.
El pan conocido como artesano producido por panaderos que utilizan amasadoras divisoras, boleadoras, cámaras de reposo etc. producen el mismo tipo de pan que la gran industria panadera.
La harina utilizada para hacer el pan convencional sea industrial o artesano, es harina blanca floja y extensible para que sea más panificable.
Estas harinas proceden de cultivos intensivos producidos con semillas hibridadas cultivadas con todo tipo de herbicidas y plaguicidas.
La levadura más utilizada es la prensada o de panadero una levadura industrial que se acompaña con sustancias mejorantes como el diacetil tartárico, ácido ascórbico y enzimas alfa-amilasas, que sirven para acortar el tiempo de fermentación de la masa.
El proceso de horneado en hornos rotativos sigue la misma tendencia, conseguir la mayor capacidad de producción.
El resultado un pan lleno de aire que ha conseguido máxima rentabilidad, pero que ha perdido la calidad, los nutrientes básicos y el sabor.
El pan integral convencional contiene salvado del trigo y puede contener trazas de productos fitosanitarios que tienden a acumularse en la cáscara del cereal.
La guerra de precios que libran algunos panaderos y las grandes superficies ha rebajado aún más la calidad del pan
Pan ecológico según Xabier Barriga
Xabier es panadero de Barcelona, y nos dice que “lo que la gente más valora del pan ecológico es el sabor y la conservación”. Se trata de un panadero que desde hace dos años elabora pan ecológico en su panadería Turris.
El especialista define tres tipos de pan puramente ecológico, es decir, con harinas ecológicas y masa madre natural. Son el Pan de espelta: harina integral y con una pequeña adición de levadura prensada, el Pan ecológico: harina semi integral y sin levadura y el Pan Kamut: harina integral y sin levadura.
Al respecto del consumo de pan ecológico, el panadero no duda en afirmar que, si bien no es demasiada la gente que compra los panes ecológicos en relación al resto de panes, este tipo de consumir es muy fiel al producto.
Y gracias a su experiencia puede afirmar que lo que la gente más valora del pan ecológico es, en primer lugar, el sabor y la conservación; luego valoran también que sean panes integrales sin ninguna adición de mejorantes panarios ni conservantes.
PANES EN ORGANIC49
En Organic le damos mucha importancia a disponer panes a gusto y necesidad de todos. Podéis encontrar entre otros:
No hay comentarios:
Publicar un comentario